ÚLTIMOS ARTÍCULOS
-
Definición El término megacolon se caracteriza por la dilatación y alargamiento del intestino grueso, fundamentalmente debido a alteraciones de la inervación intrínseca de esa víscera, con los consiguientes trastornos morfológicos …
-
Introducción La adenomiomatosis o adenomiosis (ADM) es una condición benigna de la vesícula biliar caracterizada por el crecimiento excesivo de la mucosa, engrosamiento de la pared muscular y presencia de …
-
CirugíaMiscelánea
Reconstrucción de pared abdominal en el paciente con hernia ventral compleja: los impactos de la planificación quirúrgica
Las hernias de la pared abdominal representan un conjunto de enfermedades bastante prevalentes en la población. Aproximadamente el 27% de la población recibirá algún diagnóstico de hernia a lo largo …
-
CirugíaObesidad
Mecanismos de acción de las cirugías bariátricas y metabólicas: Mucho más allá de restricción y malabsorción
La obesidad es una enfermedad crónica y se considera una epidemia global asociada a una serie de complicaciones, tales como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares. La cirugía …
-
Diagnóstico e Investigación Pruebas serológicas: en la fase crónica de la enfermedad se debe utilizar al menos dos métodos de principios diferentes para la confirmación del diagnóstico, con una sensibilidad …
-
La hemorragia de un divertículo del colon es la causa más común de HDB en pacientes mayores de 60 años, pero menos del 5% de los pacientes con diverticulosis tendrán …
-
La Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico (JGCA) publica periódicamente sus directrices para el tratamiento del cáncer gástrico (CG). La sexta y última edición fue publicada en inglés en la revista …
-
CirugíaHepatopancreatobiliar
¿Cómo identificar y manejar a los pacientes con sospecha de coledocolitiasis?
Diez por ciento de los estadounidenses tienen colelitiasis y presentan síntomas relacionados con los cálculos biliares. En América Latina, los estudios retrospectivos muestran que la incidencia de cálculos en la …
-
CirugíaColorrectal
ECCO 2023 – Algunas reflexiones sobre el tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Crohn
En la primera semana de marzo del 2023, tuvo lugar el congreso de la European Crohn’s and Colitis Organization, en Copenhague, Dinamarca. La mayor parte del programa aborda los aspectos …
-
CirugíaColorrectalGastroenterologíaIntestino
Enfermedad diverticular del colon: epidemiología y fisiopatología
1. INTRODUCCIÓN La enfermedad diverticular del colon es una patología donde se forman pequeños sacos por una protrusión generalmente en el punto de penetración de la arteria nutriente (vasa recta) …
-
Durante muchos años la limitada disponibilidad de opciones medicamentosas eficaces comprometió el tratamiento de la obesidad. Sabemos que el cambio del estilo de vida con mejores elecciones nutricionales, inclusión de …
-
El Síndrome de Dumping es una combinación de síntomas gastrointestinales y vasomotores debido al vaciado gástrico postprandial rápido Los síntomas gastrointestinales incluyen dolor abdominal, saciedad temprana, náusea, vómito, diarrea y …
-
CirugíaHepatopancreatobiliar
Conducta en los pólipos de vesícula biliar: ¿cuándo hacer seguimiento y cuándo indicar la colecistectomía?
Los pólipos en la vesícula biliar son hallazgos comunes en exámenes de ultrasonografía abdominal, apareciendo en cerca del 4,5% de los adultos. Mientras la mayoría de ellos no presenta potencial …
-
CirugíaColorrectalHepatopancreatobiliar
Metástasis hepática colorrectal sincrónica – ¿Cómo programar el tratamiento?
El tumor colorrectal tiene un gran impacto en la salud de la población mundial y, según datos del INCA, ocupó el segundo lugar en incidencia en ambos sexos en nuestro …
-
La manometría anorrectal es un examen utilizado para evaluar la función del recto y el aparato esfinteriano. Su utilidad es principalmente valorada en pacientes que presentan trastornos funcionales, como el …
-
Introducción Los pólipos de la vesícula biliar generalmente se encuentran incidentalmente durante exámenes de ultrasonido abdominal o durante colecistectomía. Por lo general, no presentan síntomas, pero ocasionalmente pueden causar molestias …
-
Atender y cuidar a un paciente oncológico debe ir más allá del conocimiento de alta complejidad y basado en evidencias que se actualizan cada día. Se espera una sólida relación …
-
CirugíaEsófago-Estómago-Duodeno
Partición gástrica para el tratamiento de tumores gástricos distales obstructivos no resecables
Lamentablemente, muchos pacientes en el momento del diagnóstico ya presentan tumores gástricos localmente avanzados, que no pueden ser removidos mediante procedimiento quirúrgico, o signos de enfermedad sistémica. En Brasil, este …
-
Incidencia de cáncer de ano y canal anal El carcinoma de células escamosas de ano y canal anal tiene una baja incidencia en la población general (1-2/100.000 personas-año). Sin embargo, …
-
El cáncer gástrico (CG) es el quinto cáncer más común en el mundo. Se estima que más de un millón de nuevos casos de CG ocurren anualmente. El cáncer del …
-
CirugíaObesidad
Obesidad: concepto, consecuencias y clasificación
por Bruno Martinspor Bruno MartinsLa obesidad es un problema de salud pública con incidencia creciente. En este artículo vamos a discutir su concepto, etiología, clasificación y consecuencias. Concepto y epidemiología Consecuencias de la obesidad …
- 1
- 2