ÚLTIMOS ARTÍCULOS
-
GastroenterologíaHígado
¿Cuándo indicar el contraste hepatoespecífico en la evaluación de lesiones focales hepáticas?
Rutinariamente, en la resonancia magnética (RM) del abdomen, se utiliza el contraste extracelular inespecífico (gadolinio), que se distribuye de acuerdo con la distribución de los vasos y capilares sanguíneos y …
-
Definición El término megacolon se caracteriza por la dilatación y alargamiento del intestino grueso, fundamentalmente debido a alteraciones de la inervación intrínseca de esa víscera, con los consiguientes trastornos morfológicos …
-
Introducción La adenomiomatosis o adenomiosis (ADM) es una condición benigna de la vesícula biliar caracterizada por el crecimiento excesivo de la mucosa, engrosamiento de la pared muscular y presencia de …
-
CirugíaMiscelánea
Reconstrucción de pared abdominal en el paciente con hernia ventral compleja: los impactos de la planificación quirúrgica
Las hernias de la pared abdominal representan un conjunto de enfermedades bastante prevalentes en la población. Aproximadamente el 27% de la población recibirá algún diagnóstico de hernia a lo largo …
-
CirugíaObesidad
Mecanismos de acción de las cirugías bariátricas y metabólicas: Mucho más allá de restricción y malabsorción
La obesidad es una enfermedad crónica y se considera una epidemia global asociada a una serie de complicaciones, tales como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares. La cirugía …
-
Diagnóstico e Investigación Pruebas serológicas: en la fase crónica de la enfermedad se debe utilizar al menos dos métodos de principios diferentes para la confirmación del diagnóstico, con una sensibilidad …
-
La hemorragia de un divertículo del colon es la causa más común de HDB en pacientes mayores de 60 años, pero menos del 5% de los pacientes con diverticulosis tendrán …
-
La Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico (JGCA) publica periódicamente sus directrices para el tratamiento del cáncer gástrico (CG). La sexta y última edición fue publicada en inglés en la revista …
-
CirugíaHepatopancreatobiliar
¿Cómo identificar y manejar a los pacientes con sospecha de coledocolitiasis?
Diez por ciento de los estadounidenses tienen colelitiasis y presentan síntomas relacionados con los cálculos biliares. En América Latina, los estudios retrospectivos muestran que la incidencia de cálculos en la …
-
Aline Coelho Rocha Candolo Andrea Catherine Quiroz Gamarra Gastroenterología Pediátrica en el Hospital de Clínicas de la FMB-UNESP Máster en Ciencias por la FMB-UNESP Pediatra en el Hospital de …
-
EsófagoGastroenterología
Papel de los diferentes métodos diagnósticos en el abordaje de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
Aunque la ERGE es una patología común, su diagnóstico puede ser desafiante, ya que los síntomas son inespecíficos, la presentación clínica es heterogénea y hay superposición con otros trastornos gastrointestinales.1,2 …
-
GastroenterologíaHígado
MASLD 2023: simplificando las nuevas nomenclaturas para la esteatosis hepática
Durante el Congreso EASL 2023 (24 de junio, Viena, Austria), se publicaron nuevos términos y criterios para la Enfermedad hepática grasa no alcohólica (nonalcoholic fatty liver disease, NAFLD) que pasó …
-
EstómagoGastroenterología
¿Cómo tratar el Helicobacter pylori? Entendiendo cómo elegir el esquema de primera línea
El Helicobacter pylori (H. pylori) es la infección bacteriana crónica más prevalente del mundo, afectando a más de la mitad de la población. Se asocia con gastritis crónica, que puede …
-
La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA; nonalcoholic fatty liver disease, NAFLD) fue nombrada así en 1980 para describir a pacientes con enfermedad hepática crónica sin consumo significativo de alcohol. …
-
EsófagoGastroenterología
El papel de los diferentes métodos diagnósticos en el abordaje de la enfermedad de reflujo gastroesofágico
Aunque la ERGE es una patología común, su diagnóstico puede ser desafiante, ya que los síntomas son inespecíficos, la presentación clínica es heterogénea y hay superposición con otros trastornos gastrointestinales.1,2 …